Acerca de nosotros

Centro de Educación Especial Ann Sullivan

Anne Sullivan nació en 1866 en Massachusetts en una familia de inmigrantes irlandeses. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y la pérdida progresiva de la visión debido al tracoma. Tras quedar huérfana, fue enviada a un asilo donde vivió en condiciones extremas y perdió a su hermano menor.

A los 14 años ingresó al Instituto Perkins para Ciegos, donde recibió educación y tratamientos que mejoraron su visión. Se destacó como estudiante y se graduó con honores en 1886. Ese mismo año, fue recomendada para educar a Helen Keller, una niña sorda y ciega. Con un método basado en el tacto y la repetición, logró enseñarle el significado de las palabras, marcando un hito cuando Helen comprendió la palabra “agua” en un pozo.

Anne acompañó a Helen en su educación universitaria y juntas promovieron la educación inclusiva en todo el mundo. Se convirtió en un referente en educación especial, dejando un legado de perseverancia e innovación pedagógica. Falleció en 1936, pero su impacto sigue siendo una inspiración.

Un grupo de mujeres y amigas se reúnen para formar una agrupación sin fines de lucro que se dedique a entregar beneficios a niños y jóvenes con discapacidad intelectual en la comuna de Quintero.
Constituyéndose por primera vez el 29 de agosto de 1993, denominada “Agrupación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad mental Quintero-Puchuncaví”, una vez constituida esta agrupación, deciden abrir un colegio de educación diferencial.
El 11 de mayo de 1995 la Secretaria Ministerial de Educación de la Región de Valparaíso otorga resolución para que el establecimiento educacional denominado “centro de educación especial Ann Sullivan” funcione con las siguientes características: Diurno, Mixto, gratuito subvencionado e imparta educación especial en deficiencia mental, se inicia con una capacidad de 17 plazas según resolución exenta N°1164

¡Mi corazón esta encantado de alegria esta mañana! ¡Un milagro ha ocurrido!, la luz de la comprensión ha brillado en la mente de mi alumno, y he aquí, ¡están cambiando las cosas!

Ann Sullivan — Maestra